Relleno de arrugas (ácido hialurónico)
El envejecimiento es un proceso imparable y, a medida que éste progresa, modifica el aspecto y las características de nuestra piel. La edad, las hormonas, la exposición al sol y el consumo de tabaco son algunos de los factores que provocan la aparición de arrugas y pliegues. La piel se siente más frágil y menos elástica.
A medida que cumplimos años, en nuestra piel disminuye el contenido de ácido hialurónico, que es tan importante de cara a la retención de agua. Además también pierde grasa, por lo que tiene un aspecto menos suave. A parte de todos estos cambios, la fuerza de la gravedad tira de la piel y hace que cuelgue hacia abajo.
El Ácido Hialurónico es una molécula que está presente de forma natural en todos los organismos vivos. La genera nuestro organismo desde que nacemos para favorecer y regular la hidratación de la epidermis. Tiene la capacidad de absorber y retener grandes cantidades de agua en la piel y juega un papel decisivo como elemento conjuntivo de los tejidos actuando en el espacio extracelular. Una de las funciones primordiales del Ácido Hialurónico es mantener las moléculas de agua en las células y tejidos, proporcionando el medio que nuestro organismo necesita para el transporte molecular y otros muchos procesos.
La cantidad de Ácido Hialurónico que sintetizamos de forma natural determina la elasticidad y firmeza de nuestra piel. Es la sustancia más utilizada en los tratamientos de relleno de arrugas, especialmente en labios, pómulos, mentón, arrugas de frente, entrecejo, patas de gallo, surcos nasogenianos, código de barras, mejillas,etc.
Mediante la inyección intradérmica de pequeñas cantidades en el interior de la piel se logran resultados muy satisfactorios. Además, al tratarse de una molécula presente en el organismo, el ácido hialurónico se integra de manera natural en el tejido dérmico, por lo que su uso es totalmente seguro y los resultados muy naturales. Podemos utilizar productos reabsorbibles (los más utilizados) o permanentes; así como su propia grasa. Según la zona que deseamos tratar indicaremos un producto u otro.
Vídeo de tratamiento con ácido hilaurónico
De su interés:
- Puede aparecer algún pequeño cardenal, se puede inflamar un poco pero a partir de las 24-48 horas se puede maquillar y con un antinflamatorio que se tome estará prácticamente normal.
- Es mejor un resultado natural, ya que siempre se puede poner más pasado un mes.
- Si la arruga es más profunda necesitará más tratamientos que si es superficial.
- El buen resultado es aquel en que se ve mejor a la persona pero no se sabe que es lo que se ha hecho.
- Recomendamos mejor productos reabsorbibles que permanentes ya que si dentro de 10 años no se fabrica el producto que nos hemos puesto, podremos utilizar el nuevo ya que no hay resto del anterior.
Un producto permanente estará siempre donde lo inyectamos, pero pasado un tiempo necesitamos retocar porque las arrugas siguen profundizándose o apareciendo nuevas al lado de las tratadas y debemos utilizar el mismo producto.